Guía definitiva: Patagonia chilena

Por Equipo congratulationsmezcal.com · 15 enero 2025 · 8 min

Patagonia chilena

Qué es y por qué ir

La Patagonia chilena abarca desde Aysén hasta Magallanes: bosques milenarios, fiordos, glaciares y el mítico Parque Nacional Torres del Paine. Es el destino ideal para senderismo, fotografía y naturaleza en estado puro.

Mejor época

  • Octubre–abril: temporada alta, días largos y clima más estable.
  • Mayo–septiembre: frío, menos servicios; ideal para quien busca soledad.

Rutas recomendadas

Torres del Paine: circuito W (4–5 días)

El clásico. Incluye Base Torres, Valle del Francés y Grey. Requiere reservas anticipadas en campings/refugios.

Carretera Austral (7–14 días)

De Coyhaique a Caleta Tortel, pasando por Capillas de Mármol y el Campo de Hielo Norte. Mezcla de ferry y carretera escénica.

Presupuesto orientativo (por persona)

  • Alojamientos: 40–180 €/noche según categoría
  • Excursiones: 60–250 €
  • Comidas: 15–35 €
  • Transporte interno: 40–120 €/trayecto

Consejos prácticos

  • Reserva con meses de antelación en temporada alta.
  • Capas de ropa: viento frecuente y clima cambiante.
  • Seguro que cubra evacuación y deportes al aire libre.

Dónde alojarte

En Torres del Paine, alterna refugios con eco-lodges para equilibrar presupuesto y confort. En Puerto Natales, hay oferta boutique y gastronómica creciente.

Mapa y logística

Vuelos a Punta Arenas (PUQ) o Puerto Natales (PNT) desde Santiago. Traslados en bus o privado. Para Carretera Austral, considera tramos en ferry.

Tip de experto: añade una noche extra al final para contingencias climáticas. Evitarás perder vuelos internacionales.

¿Necesitas ayuda?

Podemos diseñar tu itinerario y gestionar reservas críticas. Contáctanos y en 48h te enviamos una propuesta.